Milei anunció una histórica baja de retenciones y cosecha respaldo político

En el marco de la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una esperada reducción de las retenciones para el sector agropecuario, abarcando cultivos estratégicos como la soja, el maíz, el sorgo, el girasol y también la carne.

El anuncio se realizó en medio de un clima de fuerte respaldo del núcleo productivo del país. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, fue el encargado de abrir el acto con un discurso alineado con el Gobierno nacional, en el que incluso celebró la condena judicial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La vicepresidenta Victoria Villarruel no estuvo presente en el acto.

Apoyo cerrado desde las provincias productivas

La medida generó una rápida reacción positiva por parte de los gobernadores de la Región Centro. Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) respaldaron públicamente el anuncio.

Frigerio fue enfático: “Es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre Ríos y en todo el país”.

Pullaro, por su parte, subrayó el valor simbólico de la decisión: “El campo y la agroindustria son parte de nuestra identidad fundacional”.

Desde el Congreso, el diputado radical Rodrigo de Loredo también sumó su voz: “Es una gran señal para un sector central de la economía de Córdoba. Valoramos la vocación de reducir impuestos para el despegue definitivo de la Argentina”.

La Nación celebra el rumbo económico

Desde el Gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó la importancia de la decisión en el marco del ajuste fiscal: “Nuestro compromiso es reducir y eliminar impuestos. Esta excepcional medida implica un enorme esfuerzo y es posible gracias a que alcanzamos el superávit fiscal”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también se pronunció con entusiasmo en la red social X (antes Twitter): “Bajan las retenciones”, en una publicación que fue rápidamente compartida por dirigentes libertarios y del oficialismo.

Por su parte, María Eugenia Telerico, candidata a diputada nacional por el espacio Potencia, interpretó la decisión como una victoria del sector agropecuario: “El campo ganó una pulseada. Vuelve la baja de las retenciones, con las alícuotas reducidas vigentes al 31/7, de modo permanente”.

Milei sorprendió y anunció una baja de las retenciones a la soja: “Tuvo que venir un ortodoxo a arreglar este quilombo”

La baja de retenciones alivia la situación de los productores en medio del derrumbe de los precios internacionales