Bronca en el congreso de Federación Agraria con Caputo: “Hicieron quedar a la Mesa de Enlace como boludos”

 El entusiasmo de los productores agropecuarios con la suspensión de las retenciones por treinta días o hasta cubrir liquidaciones por 7 mil millones de dólares se esfumó en el aire en tan solo 48 horas.

Para sumarle impericia política a la medida del gobierno nacional, la desilusión sucedió en medio del congreso anual de Federación Agraria que reúne a los pequeños y medianos chacareros que son los más afectados por las retenciones que ahora ven como sus granos que tuvieron que vender hace meses a las terminales portuarias a menor precio y a las apuradas para pagar deudas, son liquidadas sin retenciones generando un negocio millonario para las agroexportadoras.

 [Sin política no hay tesoro]

“El productor agropecuario quedó muy caliente”, comentó a LPO un asistente al 111° Congreso Anual que se realiza en Rosario y agregó que había muchos productores que tenían algo de soja y querían vender y comenzaron a planificar la logística para sacar los granos del campo y en unos días, despachar en la terminal en medio de la siembra.

En medio de todo eso, se enteraron que los únicos que vendieron y saturaron el stock fueron las exportadoras: “ganaron los mismos gordos de siempre”, se quejaban los productores que la vieron pasar.

 Los pequeños productores no somos beneficiarios de las medidas que se tomaron el lunes. La transferencia de recursos es a beneficio de los grandes y no del pequeño productor. Lo que necesitamos son reglas claras es lo que necesitamos 

En su discurso, la presidenta de la Federación Agraria, Andrea Sarnari, hizo una crítica moderada sobre la medida de Caputo: “Los pequeños productores no somos beneficiarios de las medidas que se tomaron el lunes. La transferencia de recursos es a beneficio de los grandes y no del pequeño productor. Lo que necesitamos son reglas claras es lo que necesitamos”, dijo.

 “La eliminación de retenciones debe ser el camino, esa distorsión debe corregirse de manera escalonada pero firme. Lo transitorio de las medidas perjudica la previsibilidad”, agregó Sarnari mientras que en los salones del Hotel Ariston los productores masticaban la bronca.

“La gente está muy enojada porque nos dimos cuenta que, indudablemente, fue una jugada de las agroexportadoras que hicieron esa diferencia y nunca fue en interes del campo, para mejorar la rentabilidad o darle una oportunidad al productor, quedamos totalmente excluidos”, dijo un integrante de la mesa de los federados.

En las pequeñas localidades donde el libertario arrasó dos años atrás, comienzan a admitir que va perdiendo el acompañamiento del sector agrícola “y va a seguir descendiendo porque el campo se siente usado”, consideró un asistente al congreso que habló con este medio.  

A su vez, señaló que el total de la Mesa de Enlace se enojó con la jugada de Caputo y las agroexportadoras: “los hicieron quedar como unos boludos”, dijo el productor que reconoció que puede haber ruido interno pero no se va a romper. Tampoco van a sacar los tractores a las rutas, dijeron de la Sociedad Rural de Rosario a este portal.





 Por el fentanilo adulterado procesaron y embargaron a García Furfaro por un billón de pesos

Sugestivo silencio de Schiaretti y Llaryora sobre el negocio de Caputo y las cerealeras con las retenciones