La Dirección de Adultos Mayores del Municipio de Ayacucho, a cargo de Clarisa Daher, atraviesa un año intenso de actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. “Comenzamos en febrero y las actividades se extenderán hasta fines de diciembre. Siempre con la impronta del trabajo en equipo, lo que permite una mirada más amplia y flexible”, destacó Daher en diálogo con Diario Ayacucho.

Desde el área se diseñan políticas específicas para este grupo etario en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano, encabezada por Mónica Sarasola, y la Subsecretaría de Salud, a cargo del Dr. Joaquín Cantarini. El resultado es un abanico de más de veinte talleres distribuidos en distintos puntos de la ciudad y en clubes y CAPS, con un objetivo claro: “socialización, integración y mantenernos activos”, subrayó.
Los talleres abarcan memoria, folklore, ritmos latinos, inglés, arte, estimulación digital, newcom, caminatas, gimnasia, contención a familiares de personas con demencia, periodismo, estimulación cognitiva para mayores con trastornos cognitivos y yoga, entre otros. Las sedes incluyen Casa de Campo, los barrios El Estadio, Santa Teresita, Jardín, Bellas Artes, Jacobo Berra y Martín Fierro, además del Centro Cultural Dr. Pedro Solanet y el CAPS Dr. Arturo Illia.
Además de las actividades cotidianas, la Dirección organiza dos viajes de turismo social por año. “En octubre tenemos proyectado concurrir a la ciudad de La Plata para conocer la Catedral, la Legislatura y el Teatro Argentino”, adelantó Daher. También se realizan los clásicos bailes mensuales, visitas a residencias de larga estadía y capacitaciones. La última charla fue sobre cuidados paliativos con el equipo interdisciplinario del Hospital Municipal, y previamente se abordó el consumo problemático en adultos mayores junto al CPA.
La participación no se limita a los talleres municipales. Según Daher, en Ayacucho hay alrededor de 4.300 adultos mayores y unas 350 personas participan de las propuestas del área. “Observamos una alta participación también en instituciones como EMEAI, Cultura, Biblioteca, sedes barriales, el Centro de Jubilados y Pensionados y en el ámbito privado: gimnasios, clubes y salones de baile. Es algo muy positivo”, valoró.
El próximo lunes 10 de noviembre a las 18 horas, la Biblioteca Pública Municipal Manuel Vilardaga será sede de una conferencia del prestigioso médico, kinesiólogo y gerontólogo Dr. Diego Bernardini, especialista en “Nueva Longevidad” y referente internacional que ha disertado en países como España, Estados Unidos, Suiza, Uruguay, Perú y Colombia. La actividad será gratuita y abierta a todo público.
Clarisa Daher llegó al área en febrero de 2021 como referente, mientras continuaba su labor como terapista ocupacional en el Hogar del Anciano San Francisco Javier. Posteriormente se creó la Dirección de Adultos Mayores, desde donde hoy trabaja de manera exclusiva. “Hemos hecho mucho, aunque seguiremos trabajando con el respeto y la dedicación que merecen nuestros adultos mayores”, concluyó.
La Dirección funciona en Av. Miguens 323 (casi Somigliana), de lunes a viernes de 8.30 a 12 horas. También se puede solicitar información al 2296-407002 en el mismo horario.



