Alckmin: el hombre clave de Lula para concretar la reunión con Trump

El proceso para realizar la reunión bilateral entre Donald Trump y Lula ya está en marcha. LPO adelantó en exclusivo que en el gobierno brasileño reina la confianza y fuentes cercanas a la organización del encuentro afirmaron a LPO que “hay voluntad de las dos partes” para concretarlo.

El inesperado gesto de Trump en la ONU fue la puerta que se abrió tras meses de tensiones con Washington por su apoyo a Jair Bolsonaro pero son las segundas líneas las que trabajan en los detalles. 

En ese marco, la figura clave que emerge en ese sentido es Geraldo Alckmin. El vicepresidente de Lula conversó este martes con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para coordinar los puntos de interés que podrían abordarse en la reunión.

De esta manera, Lula evita el nexo de los halcones republicanos como Marco Rubio y a Scott Bessent, secretario del Tesoro que le canceló una reunión a Haddad para sacarse una foto con Eduardo Bolsonaro. 

Un asesor de Alckmin reconoció también a LPO que hubo una primera conversación el pasado jueves 25 de septiembre, dos días después del elogio y la “buena química” en la Asamblea General de la ONU. 

Brasil busca ampliar el acuerdo comercial con México, en una jugada que tensiona con Trump

La posibilidad de una reunión inmediata para la semana que viene fue una posibilidad pero ahora Trump enfrenta el cierre de su gobierno y debe ocuparse de destrabar la parálisis política y relegar la agenda exterior. Además, todavía no se definió si el formado será presencial o a través de una llamado. 

Un asesor de Alckmin reconoció también a LPO que hubo una primera conversación el pasado jueves 25 de septiembre, dos días después del elogio y la “buena química” en la Asamblea General de la ONU.

Pero el dato es Alckmin es quien está diseñando todo para ese diálogo que apuntan sea enfocado en las cuestiones comerciales y no en la condena contra Jair Bolsonaro que Brasil no está dispuesto a negociar.  

“Queremos reafirmar que el país mantiene un superávit comercial con Estados Unidos y que este comercio beneficia a la economía estadounidense. Brasil incluso estaría dispuesto a discutir puntos específicos, como el arancel al etanol y la exploración de tierras raras”, detalló una fuente del entorno del vicepresidente que trabaja en el borrador de los contenidos de la futura reunión. 

Queremos reafirmar que el país mantiene un superávit comercial con Estados Unidos y que este comercio beneficia a la economía estadounidense. Brasil incluso estaría dispuesto a discutir puntos específicos, como el arancel al etanol y la exploración de tierras raras

En términos político, Alckmin viene ganando terreno para convertirse en el funcionario más importante de Lula por delante de Fernando Haddad o Simone Tebet, otros dos presidenciables en caso que el presidente no decida ser candidato. 

Expectativa en Brasil por la posible reunión entre Lula y Trump: “Hay voluntad de ambos lados”

El vicepresidente es una fija en varias de las posibles candidaturas estratégicas para el gobierno en 2026: podría ser vice de Lula nuevamente, candidato a Senador por San Pablo o a gobernador paulista para disputarle territorio a Tarcisio Gomes da Freitas, esperanza blanca de la derecha no bolsonarista.

Alckmin representa a un sector importante del establishment económico de Brasil, la burguesía industrial paulista y es bien visto por los mercados financieros. Mientras tanto, encabeza misiones claves como la que recientemente hizo en México y es el encargado de destrabar lo que puede una cumbre histórica con Trump.





Se acumulan denuncias contra Espert en la Justcia y ahora lo acusan de “encubrimiento”

Kicillof no reunió los votos en el Senado y se vuelve a postergar el debate por el endeudamiento