Lula rompe con los aliados de centro y los deja sin caja para hacer campaña

Lula rompió la relación con sus aliados en el Congreso tras sufrir una derrota en la Cámara de Diputados con la derogación de la medida provisional (MP) que sustituye el aumento del Impuesto a las Operaciones Financieras. 

El gobierno, a través de la secretaria de Relaciones Institucionales. Gleisi Hoffmann, comenzó a destituir a varios funcionarios designados por Centrão a cargos de segunda línea. Los despidos afectan a aliados del presidente del PP, el senador y ex funcionario de Jair Bolsonaro, Ciro Nogueira, y a diputados del PSD, liderados por Gilberto Kassab, así como a miembros de Unión Brasil y del MDB. 

Cuando asumió en enero de 2023, Lula amplió su coalición para incluir partidos del centro, incluyendo Unión Brasil y Movimento Democrático Brasileño (MDB). Inicialmente, Lula incluyó tres ministros del PSD y UB, y dos del MDB. 

Sin embargo, posteriormente cedió ministerios a Republicanos y al PP. Celso Sabino, de Unión Brasil y ex aliado de Bolsonaro, fue nombrado Ministro de Turismo.

Crece la imagen de Lula y se acerca al 50 por ciento 

El objetivo de esta apertura fue garantizar una base de apoyo sólido en el Congreso, en especial en la Cámara de Diputados que es la que tiene la llave para iniciar proceso de juicio político y maneja la agenda de los debates parlamentarios.

El PP tiene entre 47 y 50 diputados y forma parte de la oposición, União Brasil entre 58 y 59 diputados y se considera independiente y el MDB tiene entre 42 y 44 diputados y forma parte del gobierno. 

Un importante funcionario del gobierno reconoció a LPO que Lula juega esta carta para dar un mensaje a sus aliados en un contexto de subida de la imagen presidencial luego del conflicto con Trump

Pero la dinámica de estos partidos se caracterizan por la ambigüedad y suelen dividir sus votos entre el apoyo y el rechazo en un delicado equilibrio. Algo de eso ocurre con el PSD, otro de los partidos castigados por Lula que en esta votación hubo 20 votos a favor del gobierno y 18 en contra. 

Un importante funcionario del gobierno reconoció a LPO que Lula juega esta carta para dar un mensaje a sus aliados en un contexto de subida de la imagen presidencial luego del conflicto con Trump. 

El momento para hacer pagar caras las traiciones es ahora

Estos partidos también están mirando con atención la definición del mapa político electoral, sobre todo las negociaciones dentro de los partidos de la derecha. “Mucho esperan la decisión de Tarcisio”, afirma este dirigente con diálogo fluido con Lula. 

Marco Rubio llamó al canciller de Lula y avanzan en una reunión en la Casa Blanca

Para Lula, la elección de los representantes en el Congreso es tan importante como la posibilidad de su reelección porque murará el grado de fortaleza de su coalición. Para eso tiene que combinar leales puros con otros partidos, como marca el presidencialismo de coalición que caracteriza al sistema brasileño. 

No obstante, dicen en el Palacio Planalto que “el momento para hacer pagar caras las traiciones es ahora” y eso explica la destitución de muchas segundas lineas. Pero el punto mas fuerte es que la mayoría de esos cargos son de manejos de recursos que estos partidos necesitan para hacer campaña en los territorios. “Les duelen más esos cargos que los ministerios”, afirma. 





Kicillof le pide a Petri detalles sobre los ejercicios militares en Mar del Plata, Bahía Blanca y Ushuaia

¿Y los USD 25 mil millones? OpenAI ahora dice que la plata la tienen que juntar los argentinos