En Ayacucho, Diego Santilli se impuso con el 42,06% sobre Jorge Taiana 39,24% mientras que el espacio que integrama el ex-intendente Zubiaurre obtuvo el 4,86% quedando en tercer lugar.

Este resultado le permite al oficialismo no solo revalidar su política de ajuste y reformas estructurales, conocida popularmente como “la motosierra”, sino también ganar impulso político y parlamentario para encarar la segunda parte de su mandato.
Muy por detrás quedó el peronismo en todas sus vertientes, que sumadas no lograron acortar la brecha de alrededor de diez puntos porcentuales. La elección dejó además un claro perdedor: el frente Provincias Unidas, que sufrió una marcada pérdida de apoyo, incluso en varios de los distritos que actualmente gobierna.


Si bien el desempeño de LLA fue sólido en casi todo el país, el análisis de los resultados debe tener en cuenta un dato clave: el partido Fuerza Patria, principal competidor en esta elección, solo presentó listas en 13 provincias debido a la falta de acuerdos internos y a la fragmentación de sus alianzas. Esta ausencia parcial distorsiona en parte la lectura de la contienda nacional, aunque no impide advertir el claro predominio libertario en la mayoría de los distritos.
En la provincia de Buenos Aires, el candidato de LLA, Diego Santilli, se impuso con el 41,50% de los votos, superando por estrecho margen a Jorge Taiana, de Fuerza Patria, que obtuvo 40,87%. En tercer lugar se ubicó el Frente de Izquierda, representado por Nicolás del Caño, con el 5,03%.
Estos números reflejan una elección fuertemente polarizada, donde la disputa principal volvió a concentrarse entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, dejando a las demás fuerzas en posiciones marginales.


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el resultado fue aún más favorable para el oficialismo: Patricia Bullrich, referente de LLA, alcanzó el 50,29%, mientras que Mariano Recalde (Fuerza Patria) se quedó con el 30,64%. El desempeño de Bullrich ratifica el dominio libertario en el distrito porteño, donde el electorado ha mostrado una fuerte adhesión a las políticas de recorte del gasto público y desregulación impulsadas por el gobierno nacional.


A nivel nacional, y pese a la ausencia de Fuerza Patria en once provincias, los resultados finales marcan una tendencia clara: con el 40,81% de los votos, La Libertad Avanza obtiene 64 bancas en la Cámara de Diputados, consolidando su mayoría y reforzando su capacidad legislativa. Por su parte, Fuerza Patria, con el 31,61%, se queda con 44 bancas, mientras que Provincias Unidas, con el 7,06%, logra apenas 8 escaños.
Otros espacios menores tuvieron un desempeño muy limitado. Entre ellos se encuentra la coalición en la que participaba el ex intendente ayacuchense Pablo Zubiaurre, candidato a diputado nacional en el 11º lugar de la lista 47 de la Coalición Cívica A.R.I.. Ese espacio apenas consiguió el 0,80% de los votos, sin alcanzar representación parlamentaria.

En Ayacucho
En el distrito de Ayacucho, los resultados siguieron la misma tendencia observada en la provincia. El candidato libertario Diego Santilli se impuso con el 42,06% de los votos (4.593 sufragios), superando al representante de Fuerza Patria, Jorge Taiana, que alcanzó el 39,24% (4.285 votos). En tercer lugar se ubicó la Coalición Cívica (espacio que participaba Zubiaurre), con el 4,86% (531 votos).
El mapa electoral local refleja también la polarización nacional entre los dos principales espacios, aunque con una diferencia algo menor que en otros distritos bonaerenses. La buena performance de Santilli en Ayacucho ratifica la presencia consolidada de La Libertad Avanza en el interior bonaerense, donde su mensaje de cambio, austeridad y crítica al gasto político sigue encontrando eco en amplios sectores de la sociedad.
Con este panorama, La Libertad Avanza emerge como el gran vencedor de una elección que redefine el equilibrio político nacional. El oficialismo amplía su poder en el Congreso, gana aire para continuar con su programa de reformas y deja al peronismo ante el desafío de reconstruir su base electoral y su identidad política de cara al futuro.

El petrista Iván Cepeda será el candidato de la izquierda en Colombia

Tras el último debate, Jara cae 6 puntos y Kast pelea el ingreso al balotaje