El bolsonarismo explotó de ira con los gobernadores que quieren ser candidatos en 2026 ante la inhabilitación del ex presidente. Hablamos de Romeu Zema, Ronaldo Caiado y el paulista, Tarcisio Gomes da Freitas que ya se mueven como candidatos en la previa de lo que será una segura condena contra Bolsonaro.
Desde que el ex presidente esta inhabilitado la estrategia de su entorno giró en torno a dos cuestiones: la presión de Donald Trump a la Corte Suprema de Brasil y a Lula mediante sanciones y aranceles para revertir la situación y lograr el compromiso del indulto y la amnistía de los que se presentan como herederos.
Pero algo se rompió esta semana. Carlos Bolsonaro acusó de “ratas oportunistas” a los gobernadores que quieren reemplazar a su padre. “Están más preocupados por la candidatura que por defenderlo contra las arbitrariedades de Moraes”, dijo a LPO un integrante de su entorno.
Alexander de Moraes desafía a Trump: “No hay posibilidades de ceder ni un milímetro”
En esa línea, Eduardo Bolsonaro tuiteó: “Me parece gracioso, la persona dice: “pero si Bolsonaro no se presenta, ¿vas a entregar Brasil al PT?”. Si la intención realmente es salvar a Brasil del PT, ¿por qué esta misma gente no hace nada y se limita a ver cómo el tipo que tiene más posibilidades de derrotar al PT va a la cárcel INJUSTAMENTE?”.
Ese posteo abrió la consigna “Yo solo voto a Bolsonaro” que tuvo el apoyo de gran parte de las figuras públicas del bolsonarismo.
Los gobernadores son mirados con desconfianza por el clan Bolsonaro pero hay dirigentes que consideran que hay que definir al sucesor rápidamente ante una inminente condena pero la decisión estará atravesada por el filtro familiar.
Un dirigente del bolosonarismo afirmó a LPO que “nuestro objetivo principal es la defensa del presidente Bolsonaro. Nada es más importante que eso. No descarto que nadie reciba la bendición para ser candidato”. “¿Si es podemos convocar al voto nulo? Podríamos, sin problema”, remarca.
La Corte Suprema de Brasil puso fecha para la sentencia de Bolsonaro y podrían darle 40 años
El último ejemplo de convocatoria al voto nulo es la de Evo Morales en las últimas elecciones en Bolivia. Ese voto terminó con el 20 por ciento, disputando el tercer lugar. En el caso de Brasil, allanaría la victoria para Lula porque atomizaría las ofertas de derecha con un eventual voto nulo impulsado por Bolsonaro.
La Corte Suprema de Brasil entra en la fase final de la causa judicial que investiga el rol de Bolsonaro en el intento de golpe de estado contra Lula.