Cordonnier: “Apuntamos a una lista joven con experiencia y una campaña cerca de los vecinos”

En una entrevista concedida al programa “Nueva Ciudad” de Radio Ayacucho, el intendente Emilio Cordonnier se refirió al armado de la lista del oficialismo que competirá en las próximas elecciones para renovar bancas en el Concejo Deliberante. En sus declaraciones, destacó el equilibrio entre juventud y experiencia, remarcando su confianza en la renovación política con compromiso y preparación.

“Buscamos una lista equilibrada, con gente joven y con personas que ya tienen recorrido y experiencia política. Creo que ese balance es fundamental para poder seguir construyendo desde lo que se ha hecho, pero también con la mirada fresca de las nuevas generaciones”, expresó Cordonnier. Y agregó: “Confío en esta lista joven. Es necesaria para los tiempos que vienen. No solo se trata de sumar caras nuevas, sino de escuchar nuevas voces”.

En relación con la estrategia de campaña, el jefe comunal subrayó que el oficialismo mantiene una presencia territorial constante. “Quienes estamos en la gestión, quienes somos oficialistas, estamos todos los días con los vecinos. Sabemos sus necesidades porque estamos ahí, recorriendo, hablando cara a cara. La semana pasada estuvimos en varias sedes vecinales, pero no es algo que hacemos solo en campaña: lo hacemos todo el año”, sostuvo.

Asimismo, marcó que el eje está puesto en el trabajo y el desarrollo. “La estrategia es clara: seguir escuchando. El foco está en generar empleo genuino, fortalecer el desarrollo local y que Ayacucho siga creciendo con proyectos sustentables y soluciones reales”, remarcó.

Viviendas: “Fue un sorteo de preadjudicación, con revisión posterior”

Consultado por la polémica generada tras el sorteo de viviendas sociales, en el que algunos adjudicatarios perdieron su beneficio tras una revisión, Cordonnier fue enfático: “Tal como se explicó desde el área correspondiente, el sorteo fue de preadjudicación. Luego de eso, hay un proceso de revisión técnica y documental para verificar que se cumplan todos los requisitos”.

En ese sentido, brindó ejemplos concretos: “Un adjudicatario no residía en Ayacucho, lo cual lo excluye automáticamente. En otro caso se detectó un documento falso en la declaración jurada, y en un tercer caso se trató de una pareja que se había separado y renunció voluntariamente al beneficio. En todos esos casos, ingresan los suplentes como corresponde”.

Cordonnier destacó que el procedimiento “es transparente, se realiza con responsabilidad, y se prioriza siempre que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan”.

Salud mental: “Estamos desbordados, pero trabajamos todos los días en mejorar el area “

La entrevista también incluyó una reflexión sobre la situación de la salud mental en el distrito. “Es un tema que está desbordado a nivel global, y lamentablemente Ayacucho no es la excepción. Las herramientas que tenemos muchas veces no alcanzan, pero estamos actuando”, reconoció el intendente.

Detalló que el municipio está aplicando políticas en áreas estratégicas como Juventud y Niñez. “Estamos detectando situaciones en jóvenes y también en chicos cada vez más chicos. Por eso estamos armando un programa para abordar la salud mental desde edades tempranas, con una mirada transversal y comunitaria”.

Un cierre con visión de gestión y compromiso

Cordonnier cerró la entrevista con un mensaje de gestión y responsabilidad, reafirmando la escucha activa de la ciudadanía y la convicción de que el camino es seguir trabajando todos los días, con obras concretas, programas en marcha y mucho por hacer.

“Estamos en la calle, en contacto directo con los vecinos. Sabemos lo que falta y también lo que se está haciendo. Lo importante es seguir trabajando con los pies en la tierra, sin promesas vacías, construyendo futuro desde el presente”, concluyó.

Trump sancionó al juez que investiga a Bolsonaro y escala la tensión con Lula

Exención de visas: EEUU instalaría agentes de migraciones en Argentina