Carlos D’Alessandro, el diputado que rompió el bloque libertario la semana pasada junto a Marcela Pagano, le preguntó a Guillermo Francos este miércoles si se hubieran evitado los escándalos de corrupción del gobierno con no designar a Martín Menem al frente de la Cámara Baja.
“¿Usted piensa que si no hubiéramos puesto a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados no hubiéramos tenido estos hechos de corrupción?”, dijo el legislador puntano ante la mirada furiosa del riojano, que se encontraba presidiendo la sesión informativa.
Antes de formular esa pregunta, D’Alessandro recordó una reunión de los legisladores electos de La Libertad Avanza con el propio Francos, en diciembre de 2023, antes de la elección de las autoridades de la cámara.
Según el diputado, Francos “comentó que se había pensado en el señor Cristian Ritondo como presidente de la Cámara de Diputados” pero que el acuerdo entre Mauricio Macri y Javier Milei tornaba ociosa la concesión a un sector político que ya estaba dentro del esquema del gobierno entrante. “Como el PRO ya estaba con nosotros, ese acuerdo estaba roto y adónde iban a ir”, repuso D’Alessandro para interpretar el razonamiento del actual jefe de Gabinete.
Feroz cruce entre Pagano y Lemoine: “Menem, no podés conducir ni un auto”
Por eso, contó que Francos consideró delante de la tropa libertaria que “la mejor idea era ponerlo como presidente de la cámara de Diputados al señor Florencio Randazzo”. “Y este diputado, que se opuso en ese momento, le dijo que cualquier diputado libertario era mejor que cualquiera de los de ellos”, reconoció, y agregó que “después surgió como presiente el doctor Martín Menem”.
Esa introducción le sirvió al diputado para contextualizar su pregunta contra el riojano porque, a su entender, “el apellido Menem viene vinculado a todos los hechos de corrupción que enfocan directamente sobre el presidente Javier Milei, desgastan la imagen de este gobierno”.
En ese sentido no se detuvo en el caso de las coimas de la Andis que blanqueó Diego Spagnuolo, sino que también apuntó “el problema de corrupción que se ve en otros lados, como los contratos del Banco Nación asignados a la familia Menem y la obra social intervenida de Osprera”.
Mientras D’Alessandro enunciaba su inquietud, sus ex colegas de bancada le gritaban “traidor”, ofendidos por su articulación con Pagano para armar el bloque Coherencia junto a Lourdes Arrieta y el formoseño Gerardo González.
Finalmente, Francos se deslindó de la elección de Menem como titular de la Cámara Baja, aunque manifestó el “orgullo” del Poder Ejecutivo “por el trabajo que viene haciendo”.