La Provincia de Buenos Aires iniciará en 2026 un proceso gradual de eliminación de los peajes físicos en rutas bajo su jurisdicción para incorporar el sistema Free Flow, un método de cobro de peajes que no requiere que los vehículos se detengan.
La novedad se conoció a través de una licitación pública por Aubasa, para incorporar el sistema en cuatro puntos de tres rutas, sin incluir por el momento la Autovía 2. La medida alcanzará directamente a la región, ya que entre los sectores se incorporó al peaje de Mar Chiquita de la Ruta 11.
La Licitación Pública 14/2025 tiene por objeto la provisión, instalación, puesta en funcionamiento, mantenimiento y soporte técnico, junto con el correspondiente procesamiento de un sistema de peaje electrónico sin barreras, también conocido como Free Flow, por el plazo inicial de 24 meses.
Según detallaron, permitirá que en lugar de cabinas o barreras, se utilicen lectoras automáticas con cámaras que identifican el vehículo y registran el paso.
La apertura de sobres será el 18 de diciembre en las oficinas comerciales de Aubasa en Caba y en el pliego se detalló que serán tres las rutas donde se comenzará a utilizar el Free Flow. Una vez implementado el nuevo sistema, los conductores que circulen por estos peajes deberán contar con el sistema de TelePase, que consta de un pegatina que cuenta con un código que es detectado por las lectoras al pasar por los arcos que serán instalados. En caso de no contar con el TelePase y pasar por allí, se estará cometiendo una infracción, por lo que se emitirá la correspondiente multa.
