En una jornada marcada por movilizaciones en todo el país, la Cámara de Diputados dio este miércoles un paso clave al rechazar los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes centrales: la de Emergencia en Pediatría y la de Financiamiento Universitario. Con amplia mayoría, la oposición logró reunir las voluntades necesarias para reinstalar ambas normas, consideradas esenciales para atender demandas urgentes en salud y educación.
El debate en el recinto se extendió durante varias horas y tuvo un fuerte acompañamiento en las calles por parte de organizaciones sociales, sindicatos, estudiantes, profesionales de la salud y docentes universitarios. Las marchas se replicaron en distintas ciudades del país, con el objetivo de defender lo que calificaron como “derechos básicos” y visibilizar el impacto de los vetos presidenciales.
Los números de la votación fueron contundentes:
Emergencia Pediátrica: 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención.
Financiamiento Universitario: 174 votos afirmativos, 77 negativos y dos abstenciones.
Con este resultado, la Cámara baja dejó en claro su respaldo a políticas públicas que, según la oposición, “recomponen y reconocen” necesidades de sectores estratégicos para el desarrollo nacional.
El proceso legislativo aún no concluye: el Senado deberá ratificar la decisión para que las leyes vetadas vuelvan a promulgarse. Mientras tanto, el rechazo a los vetos se transformó en un nuevo revés para el Gobierno nacional, que había fundamentado sus objeciones en criterios de ajuste fiscal y reorganización del gasto público.