Encuesta: Valdés, muy cerca de ganar Corrientes en primera vuelta y los libertarios están cuartos

En medio del escándalo por las coimas en Discapacidad, el gobierno podría quedar cuarto en las elecciones de Corrientes. Según una encuesta de la consultora Integrarnos, el oficialismo podría imponerse en primera vuelta.

El domingo los correntinos elegirán a su nuevo gobernador. El oficialismo que lidera el radical Gustavo Valdés llevará a Juan Pablo Valdés como candidato.

Juan Pablo Valdés tiene como principal adversario a el ex gobernador Ricardo Colombi. Según la encuesta de Integrarnos, Valdés tiene una intención de voto de 35% contra 17% de Colombi, pero con más de 20% de indecisos. Más atrás está el peronista Martín Ascúa con 10,7 y en cuarto lugar aparece Lisandro Almirón, el postulante libertario, con 10,4%.

En la proyección de indecisos Valdés llegaría a 42%, mientras que Colombi subiría a 21,6%. Con ese resultado el oficialismo ganaría en primera vuelta.

Temen salir cuartos: Karina quiere que Milei viaje a Corrientes para resucitar la campaña de Almirón 

Para evitar el balotaje, Valdés necesita sacar más de 45 puntos o sacar más de 40 puntos y una diferencia de 10% con el segundo.

El resultado sería una catástrofe para los libertarios. Tuvieron la posibilidad de ir junto con Valdés para subirse al triunfo oficialista, pero se impuso la doctrina Karina-Lule de sostener la identidad violeta y presentar candidato propio. Todo indica que Almirón terminará tercero en el mejor de los casos o cuarto en el peor.

El actual diputado libertario cosecha la mayor parte de sus votos entre los varones con 15% de ese universo, mientras que entre las mujeres lo prefiere el 6%. Su mejor resultado está en la sección Capital, con el 15% de los votos y el peor en Tierra Colorada, dónde llegaría al 4%.

La encuesta fue realizada entre el 15 y el 23 de agosto a 1351 personas vía CAWI y por mail.





D’Alessandro le dijo a Francos que hubieran evitado la corrupción si no le daban la presidencia de Diputados a Menem

Economía tuvo que pagar tasas del 75% para renovar la deuda y hubo intervención récord para frenar el dólar