Esteban Ralli dejó al descubierto la ruptura entre el PRO y el radicalismo: “Éticamente la concejal debería renunciar”

El presidente del Comité de la Unión Cívica Radical de Ayacucho, Esteban Ralli, se refirió a la situación política actual a nivel nacional y local, cuestionó duramente al PRO y puso en duda la continuidad del “Acuerdo Cívico”.

En diálogo con FM 95.3, Ralli analizó el momento de definiciones que atraviesa el radicalismo, en un escenario político cada vez más polarizado entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo. Durante la entrevista, no solo marcó diferencias con ambos espacios, sino que también fue especialmente crítico con el PRO local, al punto de sugerir que la actual concejal Paola Colantuono debería renunciar a su banca.

“Por lo que escucho y leo, parece que el PRO iría por un frente con la lbertad avanza. Nosotros, como radicalismo, buscamos un lugar en el centro, entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza”, afirmó el dirigente, y agregó: “No hay que comprarle internas a nadie ni dejarnos conformar con un diputado o un senador”.

Ralli remarcó que la UCR debe trazar su propio camino: “Nosotros no estamos en el camino de La Libertad Avanza. El camino que tenemos que buscar es la opción de centro. ¿Cuál es el piso del radicalismo? No se puede ir siempre detrás de alguien. Pensando en 2027, debemos medirnos para saber dónde estamos parados”.

Respecto al futuro del “Acuerdo Cívico” en Ayacucho, fue categórico: “Con el PRO no hay chances de hablar. Desde la última elección no hay reuniones con ellos. Es un hecho que van a ir junto a La Libertad Avanza. Modesto (por el referente del PRO Modesto Jatíp) está comprometido con ese espacio a través de su cargo público”.

En ese marco, Ralli señaló que hay una situación ética que debería resolverse: “Hay una concejal del PRO que tiene aún dos años de mandato. Éticamente no corresponde que continúe si su espacio ya no forma parte del acuerdo. Lo ideal sería que renuncie”, expresó, en clara alusión a la edil Paola Colantuono.

Las declaraciones del titular del radicalismo local ponen en evidencia las tensiones dentro del espacio opositor y abren un nuevo capítulo en el escenario político de Ayacucho, en momentos donde los armados de cara a las elecciones de 2025 y 2027 comienzan a delinearse.

El PJ Ayacucho adhiere a la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El PRO planea un nuevo Puerto Madero en el complejo de Chapadmamal que Milei quiere rematar