Falleció Raúl Barboza: el acordeonista que llevó el chamamé al mundo

El chamamé argentino perdió a uno de sus mayores embajadores culturales. Raúl Barboza, virtuoso del acordeón y referente indiscutido de la música litoraleña, murió este miércoles 27 de agosto en París a los 87 años. La noticia fue confirmada por su productor artístico en Argentina, Alberto Felici.

Nacido en Buenos Aires en 1938, hijo de correntinos, Barboza creció en un entorno musical. Su padre, Adolfo, pionero del chamamé en la capital, le regaló su primer acordeón a los seis años. Desde entonces su talento precoz lo convirtió en “Raulito, el Mago”, apodo con el que deslumbraba en los escenarios ya en su niñez. A lo largo de su vida compartió proyectos y escenarios con figuras como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Ariel Ramírez, Peter Gabriel y José Carreras.

En 1987 se radicó en París, donde consolidó una carrera internacional que lo transformó en un verdadero embajador del chamamé. Su virtuosismo y creatividad le abrieron las puertas de los principales escenarios de Europa, llevando la música del Litoral argentino a públicos que hasta entonces desconocían el género.

Su trayectoria fue reconocida con premios y distinciones tanto en Argentina como en Francia: recibió los Premios Atahualpa y KONEX, galardones de SADAIC y Clarín, el prestigioso “Grand Prix Charles Cros” en Francia y la distinción como Caballero de las Artes y las Letras otorgada por el Ministerio de Cultura galo. En 2022, la Universidad Nacional del Nordeste le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en reconocimiento a su legado artístico.

Más allá de los reconocimientos, Barboza será recordado como un artista que supo honrar y renovar el chamamé, manteniendo sus raíces y al mismo tiempo proyectándolo hacia el mundo. Con su muerte, la música argentina pierde a uno de sus grandes referentes, pero queda su obra como testimonio de una vida dedicada a la difusión de la cultura popular.

Raúl Barboza fue, y seguirá siendo, la voz del acordeón que hizo del chamamé un idioma universal.

Allanaron a miembros del entorno del candidato del peronismo en Chubut por una causa de corrupción

Karina tuvo que suspender una visita a Olavarría, tras un pedido de los candidatos para que no los hunda