Fuerza Patria arrasó en la Provincia y el radicalismo sufrió un duro revés en Tandil

El peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un arrollador triunfo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Con el 46,93% de los votos y el 82,22% del escrutinio realizado, la fuerza ratificó la figura del gobernador Axel Kicillof como líder indiscutido del espacio, consolidando su predominio en el territorio bonaerense.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad, pese a un inicio con algunas demoras. Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar en unos comicios legislativos con alcance nacional, donde se renovaron 23 bancas en el Senado y 46 en Diputados, además de concejales y consejeros escolares en los distintos municipios.

El mapa bonaerense

Los resultados confirmaron la fortaleza del peronismo en su bastión histórico de la Tercera Sección Electoral, donde la lista encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, obtuvo un 56%, doblando en votos a La Libertad Avanza (LLA).

Pero el triunfo no se limitó a esa región. Fuerza Patria también se impuso en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones, ampliando su predominio en gran parte del territorio bonaerense. En contraste, La Libertad Avanza, que aspiraba a convertirse en la segunda fuerza indiscutida, cosechó un 33,85%, quedando muy por debajo de las expectativas que se habían proyectado desde el armado libertario.

Tandil: un golpe histórico al radicalismo

Uno de los datos más resonantes de la elección se vivió en Tandil, donde el radicalismo sufrió un duro revés tras más de 20 años de hegemonía bajo la conducción del intendente Miguel Ángel Lunghi. El espacio oficialista, nucleado en Somos Buenos Aires, apenas consiguió el 14% de los votos en la categoría concejales, quedando relegado a un lejano tercer lugar.

“Estamos sorprendidos por el resultado”, admitió Julio Elichiribehety, jefe de Gabinete del municipio, en declaraciones realizadas desde el comité radical minutos antes de la confirmación oficial. La frase refleja la magnitud de un resultado que el propio oficialismo consideraba impensado.

El ganador de la jornada fue Fuerza Patria, liderado en la ciudad por el excandidato a intendente Rogelio Iparraguirre, que alcanzó el 35,55% de los votos. Muy cerca, con el 35,08%, se ubicó La Libertad Avanza, representada por Gonzalo Santamarina, en una elección que terminó con un final de extrema paridad. La participación electoral en Tandil fue relativamente baja, alcanzando apenas el 63,08% del padrón.

Rauch: oposición fortalecida

En Rauch también se produjo un resultado histórico. Por primera vez, las elecciones legislativas se celebraron en un calendario separado de los comicios nacionales, y los guarismos dejaron en claro un fuerte respaldo a la oposición. Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, la lista de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Barrena Faccio, se impuso con una diferencia de 900 votos sobre Somos Buenos Aires, consolidando así un triunfo que marca un cambio de rumbo en la política local.

Juan Pedro Erreguerena: “El pueblo habló y el peronismo volvio a ganar”

Milei dijo que harán autocrítica pero advirtió que el modelo económico no cambia ni un milímetro