El sábado 16 de agosto, el programa El Ojo de la Tormenta, que se transmite en vivo por Multimedios Ayacucho a través de YouTube, streaming y por la FM Mágica 102.9, recibió la visita de los candidatos a concejales de Fuerza Patria en nuestra ciudad. La mesa estuvo integrada por Sandra Divazón, Juan Manuel Caffa y Josefina Manterola, quienes compartieron su mirada sobre los 14 años de gestión del actual oficialismo radical y detallaron las propuestas con las que buscan abrir un nuevo ciclo político en el Concejo Deliberante.
La entrevista se desarrolló en un clima distendido pero cargado de definiciones. Los tres dirigentes coincidieron en que Ayacucho atraviesa una etapa de estancamiento tras más de una década de continuidad en la administración local y expresaron optimismo respecto a lo que puede ofrecer el peronismo unido de cara al futuro.
Críticas a la gestión y situación de los trabajadores municipales
Uno de los puntos más fuertes de la charla fue el diagnóstico sobre la situación laboral de los trabajadores municipales. Juan Manuel Caffa expuso con firmeza que gran parte del personal desarrolla sus tareas en condiciones precarias, sin los equipos adecuados ni la infraestructura necesaria. “Los recolectores de residuos, por ejemplo, trabajan con un nivel de carencia que no se condice con el esfuerzo que ponen día a día. Esto debe ser una prioridad en cualquier gestión que se diga responsable”, sostuvo el candidato.
Caffa insistió en que el municipio debe garantizar seguridad, insumos y dignidad en el trabajo, además de mejorar los salarios que hoy, según planteó, no alcanzan a cubrir necesidades básicas. En este punto, subrayó que la discusión no es solamente salarial, sino de condiciones estructurales y de una política de recursos humanos que valore a quienes sostienen los servicios esenciales de la ciudad.

Juventud, participación y empleo genuino
Por su parte, Josefina Manterola destacó la importancia de abrir las puertas de la política a las nuevas generaciones. Señaló que muchos jóvenes de Ayacucho terminan emigrando por falta de oportunidades y que la ausencia de empleo genuino es uno de los principales desafíos locales.
“Necesitamos proyectos que incentiven la inversión y la creación de puestos de trabajo para que nuestros jóvenes no tengan que irse. Queremos que puedan desarrollarse aquí, aportando al crecimiento de Ayacucho”, expresó.
Además, Manterola enfatizó la necesidad de promover la participación ciudadana como motor de la democracia local: “La política no puede ser una mesa chica de unos pocos, debe ser un espacio donde cada vecino pueda sentirse escuchado y representado”.
Obras, industria y unidad del peronismo
La tercera candidata, Sandra Divazón, centró su exposición en la falta de obras e industrias en el distrito. Afirmó que el municipio no puede resignarse a ser una ciudad donde la mayoría de los empleos dependen del Estado y donde, incluso, muchos trabajadores municipales se encuentran en condiciones de informalidad.
“Es inaceptable que haya empleados cobrando muy poco, con trabajos casi esclavizados y en negro. Ayacucho necesita un modelo de desarrollo con más industria, con producción y con empleo de calidad”, señaló Divazón.
La dirigente, con experiencia en el movimiento peronista local, también hizo un fuerte llamado a la unidad del espacio: “El peronismo quiere volver a gobernar. Queremos ser gobierno en 2027 y, desde Ayacucho, contribuir a reconstruir un proyecto nacional y popular que devuelva esperanza a la gente”.
Mirada hacia el futuro
La presencia de los tres candidatos en El Ojo de la Tormenta permitió dimensionar el perfil que busca construir Fuerza Patria en Ayacucho: un espacio con anclaje en la militancia tradicional del peronismo pero con un marcado interés en sumar nuevas voces, especialmente jóvenes.
Más allá de las críticas al oficialismo, los postulantes remarcaron que el desafío no es solo señalar lo que falta, sino proponer un rumbo distinto. En ese sentido, plantearon la necesidad de más diálogo con la comunidad, proyectos concretos en materia de empleo y producción, y políticas que garanticen derechos laborales para los trabajadores municipales.
El programa cerró con un aire de entusiasmo y expectativa. La apuesta de Fuerza Patria es clara: mostrar una alternativa que combine experiencia, renovación y unidad, con la vista puesta en el Concejo Deliberante y, más allá, en el 2027 como año bisagra para el retorno del peronismo a la conducción local y nacional.