Este viernes, la Junta Electoral de la provincia acató los fallos que le ordenaron oficializar las listas del peronismo en Morón y San Nicolás que, inicialmente, había rechazado por ser presentadas fuera del plazo previsto.
Así, en el caso de Morón queda desactivado a último momento el choque entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella, quienes ya tenían preparado campañas por separado.
Tanto el intendente de Morón como el líder de Nuevo Encuentro -que mantienen una fuerte disputa desde el año pasado- habían inscripto boletas cortas con otros sellos, frente a la posibilidad de no alcanzar la lista de unidad por Fuerza Patria.
Finalmente, hubo consenso para una lista integrada por ambos sectores y encabezada por José María Ghi, hermano del intendente. Pero la presentación fue hecha por fuera del plazo establecido y la Junta Electoral no la aceptó.
Ante eso, en Morón hicieron una presentación en la Justicia Federal de San Martín para que se habilite la lista de unidad. Tuvieron fallo favorable en primera instancia, ratificado en segunda por la Cámara, este jueves.
Con esos dos fallos, la Junta Electoral tuvo que habilitar la inscripción de la lista de Morón, junto a la de San Nicolás que lidera la camporista Cecilia Comerio, que también había sido objetada por ser presentada fuera de los plazos.
Además, aceptó la inclusión de candidatos en las listas de Fuerza Patria de Zárate, Tres de Febrero, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco.
La demora de la Junta Electoral en pronunciarse, había disparado preocupación en Morón, teniendo en cuenta que apenas quedan dos semanas de campaña y en el peronismo no sabían si encararla en unidad o prepararse para una disputa precipitada por el liderazgo local.
Al final no hubo ruptura en Morón y Lucas Ghi logró imponer a su hermano
Frente a eso, Ghi había arrancado con pintadas “Morón con Ghi”, slogan que le servía para cualquiera de los dos casos ya que, si era aceptada la lista de unidad (como se dio), el apellido del intendente va al frente. Pero si era rechazada, el que competía con boleta corta era el jefe comunal.
Distinto era el caso de Sabbatella que, frente a la necesidad de empezar a instalar la posibilidad de su candidatura en estas elecciones, este jueves había iniciado una estrategia de difusión donde se llamaba a votar por la lista seccional que, en la Primera, lidera Gabriel Katopodis, y la lista del ex titular del Afsca, que iba con el sello de Nuevo Morón.
Con el fallo de la Junta de este viernes, aunque las tensiones entre ambos sectores no se diluyeron, finalmente el 7 de septiembre irán en unidad.