El estruendo partió la noche de Ezeiza en dos. Spegazzini se quedó sin luz. Los vecinos contaron que las casas temblaron y que por unos segundos no se entendía si había explotado la central térmica o si algo había caído del aire.
La localización es precisa: el nuevo parque industrial de Spegazzini, a pocos metros del polo químico y del predio donde opera la Central de Ciclo Combinado del grupo Albanesi. Muy cerca de la autopista Ezeiza-Cañuelas. El sonido, según relataron desde la localidad, rebotó en todo el distrito y rompió vidrios hasta cuatro kilómetros de distancia. “Fue como un trueno encerrado”, describió un vecino.
Los primeros reportes mencionaron la posible caída de una avioneta en la Central Eléctrica. Esa versión fue descartada por voceros de la empresa, que explicaron que “explotó” una fábrica vecina y ese siniestro impactó en la central.
Según la versión más repetida, el fuego se habría iniciado en un depósito situado junto a la fábrica de pintura Sinteplast. Miguel Ángel Rodríguez, dueño de Sinteplast, explicó que la explosión “voló portones, ventanas, cielorrasos y provocó el colapso de varias estructuras”.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó la ubicación del siniestro: “Hubo una explosión muy grande en el polo industrial. Los bomberos están intentando ingresar, pero no pueden por la cantidad de detonaciones. El fuego abarca varias industrias y todavía no logramos controlarlo”. También detalló que una de las plantas afectadas es una química donde se incendiaron depósitos vinculados a productos agropecuarios y fertilizantes.
La firma Transporte AMBA, ubicada en la zona, pidió a los vecinos salir con barbijo, ante el riesgo de nubes tóxicas. Al cierre de esta edición, se contabilizaban 21 heridos con quemaduras y los médicos reportan casos de intoxicación por inhalación de tóxicos.
Ruta 205 y autopista Ezeiza- Cañuelas totalmente cortada %uD83D%uDD34
Si salis a la calle (municipios aledaños) SOLO CON BARBIJO %uD83D%uDE37pic.twitter.com/NtUOU1Pi4o— Transporte AMBA (@AmbaTransporte) November 15, 2025
En el medio de las especulaciones aparece la central térmica. El complejo es operado por el Grupo Albanesi, uno de los jugadores históricos del negocio de generación eléctrica en la Argentina. La planta de Spegazzini aporta al sistema a través de motores de alta eficiencia, y su cercanía con el polo industrial la convierte en un nodo crítico. Por eso, cada ruido en la zona se convierte automáticamente en sospecha.
Albanesi no llega a este episodio en su mejor momento. La empresa atraviesa una crisis financiera profunda. LPO viene detallando la presión de sus vencimientos, la caída de flujo y las dificultades para refinanciar deuda.
Sobre este diagnóstico, un ex funcionario del área energética advirtió: “Cuando una empresa que opera plantas críticas trabaja al límite de su caja, cada incidente se vuelve un problema político. Nadie quiere una central sin respaldo financiero”.
En Spegazzini la pregunta es simple y brutal: ¿qué explotó? Hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad informó con claridad. Ni la versión de la avioneta ni la de la fábrica de pinturas está confirmada. Tampoco hubo comunicación formal sobre posibles fallas en la central.



