José Luis Espert abrió la comisión de Presupuesto anunciando que asistiría el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el próximo miércoles para explicar el proyecto de Javier Milei para fijar la asignación de recursos en 2026. Sin embargo, le salieron al cruce Germán Martínez, Nicolás Massot y Christian Castillo para reclamar la presencia de Luis Toto Caputo y pedir que el trabajo de comisión se realice los martes porque los miércoles se realizan las sesiones.
El objetivo de los libertarios era establecer una hoja de ruta con reuniones convocadas para cada miércoles y evitar que Martín Menem tuviera que abrir el recinto para discutir temas como la insistencia contra el veto presidencial a los ATN de los gobernadores.
El líder de la bancada peronista dijo que experimentaba “la sensación de un dejà vu, parecida a la del año pasado”. “Vinimos acá a discutir un cronograma de trabajo, que nunca se materializó, porque fue el propio gobierno el que abortó el tratamiento de la ley de Presupuesto para el año 2025”, recordó.
Martínez apuntó entonces que “no se puede dar un debate de presupuesto si Toto Caputo no abre y no es la primera persona en venir”. “Se tiene que dejar de esconder Toto Caputo con respecto al Congreso, no me importa si tiene fobia a algunas reuniones”, expresó, y exigió que “todo lo que está negociando el gobierno argentino con el Tesoro de Estados Unidos pase por el Congreso”.
Luego fue Massot quien demandó la presencia del ministro de Economía. “¿Cuál es la importancia que asista Caputo? No es solo una cuestión formal sino que hay una razón esencial de la recesión actual”, argumentó.
Según el bahiense, “es muy importante que tengamos una respuesta de política económica sobre cuál va a ser la política después del salvataje, si este salvataje va a ser utilizado para procrastinar todavía más y subsidiar la importacion de trabajo extreanjero o si por el contrario va a ser utilizado para flotar de verdad, financiar una transición que no tenga descalce repentina en el tipo de cambio y avanzar entonces a un régimen que refleje un tipo de cambio real y que empiece a acumular reservas”.
El diputado Castillo, por su parte, reconoció que espera que asista Caputo y se quejó que se ha negado a venir en ocasiones anteriores. “Caputo 1, como las series, primera temporada, cuando estaba con Macri, se trabó porque le hicieron preguntas difíciles, pero tiene la obligación de venir”, graficó.
En efecto, al titular del Palacio de Hacienda le cuesta enfrentar discusiones políticas con adversarios. Fuentes parlamentarias refieren que, cuando tuvo que dar explicaciones del acuerdo con el FMI en 2018, fue Miguel Pichetto quien la contuvo en su despacho antes de bajar a la Bicameral de la Deuda, donde debería responder preguntas de José Mayans y Axel Kicillof. “Estaba pálido”, dijo un legislador que presenció cómo el rionegrino le golpeaba el pecho al ministro alentándolo con arengas del estilo “dale, pibe, dale”.