Marcelo Bentaberri: “Este triunfo es de la unidad, del consenso y del sacrificio”

El domingo pasado marcó un hecho histórico para la política ayacuchense: tras 16 años de derrotas consecutivas, el peronismo volvió a imponerse en una elección legislativa y conquistó tres bancas en el Concejo Deliberante. La lista de Fuerza Patria encabezada por Marcelo Bentaberri logró un resultado que muchos creían imposible, y que hoy abre un nuevo capítulo para la oposición en el distrito.

En diálogo con este medio, Bentaberri, concejal electo, repasó las sensaciones de la jornada, los factores que explican la victoria y los desafíos que se vienen de cara a octubre y, más adelante, al 2027.

Un triunfo esperado durante 16 años

“Era una patriada pensar que podíamos ganar”, reconoce Bentaberri. “Nuestro objetivo era crecer respecto de la elección anterior y conservar los tres lugares. Sin embargo, lo del domingo fue emocionante, porque vimos a compañeros históricos llorar de alegría. Este triunfo es de todos: de la unidad, del consenso, del trabajo, del esfuerzo y del sacrificio”.

El dirigente recordó nombres de militantes de larga trayectoria como Oscar Mónaco, Juan Abiasco o Mabel Sanciviero, quienes se mostraron profundamente conmovidos con el resultado. “Representan el sentimiento de muchos que esperaban hace años esta alegría. Fue realmente emocionante”.

Las claves de la victoria

Bentaberri destacó como principal factor la unidad lograda dentro del peronismo local. “Durante años acumulamos derrotas y autocríticas inconclusas. Pero desde la última elección, Juan Pedro abrió las puertas del partido, se generó un espacio de diálogo y consenso, y se escuchó el pedido de todos: unidad. Esa fue la base de todo”.

A esa estrategia se sumó la organización de un grupo de trabajo activo, con reuniones semanales para debatir temas locales junto a especialistas. “Nos dedicamos más a escuchar que a hablar. Caminamos los barrios, repartimos boletas casa por casa, acercamos propuestas y lo hicimos con alegría militante. Eso nos dio una gran llegada a la gente”.

El concejal electo también señaló que la gestión oficialista, tras varios períodos en el poder, mostró señales de “relajamiento”. “Es natural que después de tantas victorias uno se sienta ganador y se esfuerce menos. Pero eso genera fastidio en la gente. El estado de los caminos rurales, problemas en el hospital y cuestiones de tránsito fueron temas concretos que desgastaron al oficialismo”.

Además, la irrupción de una tercera fuerza, vinculada a La Libertad Avanza, modificó el escenario electoral. “Evidentemente restó votos al oficialismo. Nosotros, en cambio, crecimos recuperando apoyos que habían estado en blanco o que se habían alejado del peronismo”

Francisco Durañona

Luján Lemble: enseñar en tiempos de cambio y esperanza