Javier Milei no respondió a las preguntas enviadas por los diputados de la comisión investigadora por la estafa Libra e incurrió en un nuevo ninguneo de lo actuado por el Congreso. El Presidente tenía plazo hasta el viernes pasado pero, al cierre de esta nota, seguía sin contestar a la requisitoria.
El legislador Juan Marino, miembro de la bancada de Unión por la Patria y secretario de la comisión, le dijo a LPO que Milei “tiene la obligación de dar explicaciones, más aún ante un caso que generó una crisis institucional y que puso en juego el prestigio del Estado argentino, al estar involucrada la investidura presidencial en una estafa de alcance internacional”. “Claramente se percibe como una grave falta y el martes que viene decidiremos qué hacer”, completó.
En efecto, algunos diputados prefieren “poner en pausa” el despliegue de la investigación mientras se prepara la sesión de este miércoles, que contempla el rechazo a los vetos de Milei contra las universidades y el Garrahan, el emplazamiento para la creación de una comisión por el fentanilo adulterado, el de los proyectos de citación a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos por las coimas en la Andis y el de la modificación de la Ley de DNU, entre otros.
Sin embargo, uno de los diputados que componen el pelotón de los 14 opositores negó la supuesta parálisis y sostuvo que esta semana mandarían a cinco representantes al juzgado de María Servini para solicitar acceso a la causa, que se encuentra bajo secreto de sumario. “El viernes ya le notificamos la conformación de la subcomisión e hicimos el pedido de reunión”, dijo.
Diputados citó a Karina: “Nos encantaría ir a buscarla en patrullero”
También se terminó este lunes de diligenciar los oficios a todas las billeteras virtuales para que informen a la comisión sobre la titularidad de las cuentas de las personas que participaron de toda la operatoria de la estafa. Una parte de esa información había sido requerida por una de las querellas a Binance y el fiscal Eduardo Taiano, que durmió la investigación según los representantes legales de los denunciantes de la estafa, demoró en incorporar esos datos como elemento probatorio, tal como reveló LPO.
El plan de los opositores es definir qué hacer con la falta de respuesta de Milei el martes de la semana próxima, una vez que hayan tomado conocimiento de los detalles de la causa que instruyen Servini y Taiano.
Por lo demás, tampoco hubo precisiones aún sobre la asistencia de Karina ante la citación planteada para el 23 o el 30 de septiembre, o en la fecha que la secretaria general de la Presidencia disponga. Ni la pleitesía de Mónica Frade, que ofreció el envío de una subcomisión a la Casa Rosada para tomarle declaración a la hermana del Presidente, habría surtido efecto aún.
El artículo 8° del reglamento de la comisión investigadora establece, como informó LPO, que se puede recurrir al auxilio del Poder Judicial para que lleve por la fuerza pública a dar testimonio al Congreso, si hubiera sido debidamente notificado y se resista a concurrir. Ese párrafo habilita a que el elenco del gobierno involucrado en el caso, incluida Karina, podría terminar bajando de un patrullero en las puertas de la Cámara Baja.
Las posibilidades de aplicar la letra del reglamento a rajatabla forma parte de las delicadas conversaciones que mantienen los 14 opositores, para avanzar por estricto consenso de la totalidad de ese grupo.