Tras ganar en Bahía por 15 puntos, Milei recortó la mitad de los fondos para reconstruir la ciudad

Javier Milei cortó a la mitad los recursos destinados a reconstruir Bahía Blanca tras el trágico temporal y le propinó un fuerte golpe a una de las dos grandes ciudades de la provincia donde La Libertad Avanza consiguió ganar por una diferencia de dos dígitos.

En concreto, el gobierno libertario ejecutó un recorte de 100 mil millones en el Fondo Especial de Asistencia a la ciudad post temporal del 7 de marzo, que originalmente tenía previsto erogaciones por 200 mil millones.

La medida firmada por Luis Caputo y Guillermo Francos generó desconcierto en la propia interna libertaria local que, hace tres meses, había defendido el veto de Milei a una ley del Congreso que establecía la creación de un fondo por similar monto.

En aquel entonces, el Gobierno dijo que era “innecesario” el auxilio financiero vetado ya que había creado por decreto el fondo de asistencia directa que, ahora, está recortando a la mitad.

A esa excusa se habían subido los libertarios locales que, por estas horas, no saben qué decir frente a una medida que los tiene como blanco de burla en las redes y en la calle.

 “La lectura que hacemos es bastante sencilla: al ver el resultado de las elecciones dijeron ‘Que se arreglen solos, total nos votan igual'”, apuntaron en la CGT de Bahía Blanca 

En la interna libertaria bahiense señalaron a LPO que hay “desconcierto y preocupación” por la medida y sus efectos en el territorio. Por eso, temen que ese recorte sea disparador de un voto castigo que reduzca en octubre la performance de septiembre. “Es difícil defender lo indefendible”, admitió un dirigente libertario.

Hace una semana, La Libertad Avanza había ganado por más de 15 puntos en Bahía (46,19 % a 31,11). Con Mar del Plata, fueron las únicas grandes ciudades de la provincia que lograron resistir a la ola peronista.

Sin embargo, el referente libertario en Bahía y quien encabezó la lista seccional en la Sexta, Oscar Liberman fue ninguneado por Karina Milei y Sebastián Pareja al ser omitido de la mesa política hacia octubre, la cual sí integra Maximiliano Bondarenko, uno de los emblemas de la catastrófica elección libertaria en la provincia.

El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

Eso ya había provocado tensiones en la interna local, que se vienen a reforzar con esta medida.

“La lectura que hacemos es bastante sencilla, al ver el resultado de las elecciones dijeron ‘Que se arreglen solos, total nos votan igual'”, apuntaron en la CGT de Bahía Blanca que salió duro al cruce de esta medida confirmada por la Oficina de Presupuesto del Congreso.

“La decisión, al menos para algunos, no hace más que blanquear algo que veíamos que estaba pasando, a seis meses de la inundación aún no aparecían los fondos para las obras de infraestructura, ni los beneficios impositivos, ni la ayuda a comerciantes y empresas prometidas por el gobierno nacional”, señalaron en la central obrera.

 Cerca de la comuna admiten que es imposible avanzar en las obras centrales de reconstrucción sin el aporte nacional. Por caso, tramos de la Ruta Nacional 3, con puente incluido, accesos al puerto y obras pluviales.  

Y agregaron: “Esta decisión es firmada por ‘dos funcionarios nuevos, que nunca estuvieron en cargos políticos y que no puede ser calificados de CASTA, los nóveles políticos Guillermo Francos y Luis Caputo”.

En línea con la actitud moderada de Federico Susbielles frente a los recortes nacionales, en el municipio bahiense aún no salieron a pronunciarse ante la medida.

En ese contexto, en la CGT señalaron: “Es imperioso que todas las fuerzas vivas de la ciudad y los representantes políticos de todas las fuerzas políticas hagan escuchar sus voces y reclamen los recursos para la realización de las obras necesarias para asegurar que no volveremos a inundarnos”.

Cerca de la comuna admiten que es imposible avanzar en las obras centrales de reconstrucción sin el aporte nacional. Por caso, tramos de la Ruta Nacional 3, con puente incluido, accesos al puerto y obras pluviales. 





Milei ningunea a la comisión Libra y sigue sin responder a las preguntas de los diputados