Uñac se entusiasmó con la victoria en San Juan, pero el peronismo ve difícil ganarle a Orrego

El peronismo sanjuanino derrotó el domingo pasado al partido del gobernador Marcelo Orrego y el senador Sergio Uñac se habría apurado a confesar entre sus pares que el resultado lo coloca en carrera para recuperar el control de la provincia en 2027.

Sin embargo, fuentes del justicialismo cuyano dijeron a LPO que “si las elecciones fueran hoy, Uñac las perdería y, para ganar en el 27, hay que trabajar mucho”.

En efecto, Fuerza San Juan se impuso por 34,45 por ciento, de la mano de Cristian Andino, contra el oficialismo provincial, que obtuvo 31,05 por ciento de los sufragios. Los libertarios, por su parte, sacaron el 26 por ciento de los votos.

Esos números sugieren que, en una elección ejecutiva, Orrego podría beneficiarse con el apoyo de La Libertad Avanza y traspasar con comodidad los 50 puntos.

El peronismo sorprendió a Orrego y ganó en San Juan

De todas maneras, un legislador del bloque de UP reconoció que el saldo del escrutinio “lo deja fortalecido a Uñac porque toda la campaña local fue contra él”. “De allí a que sea el próximo candidato hay un trecho, hay que esperar pero pasó a conducir a todo el justicialismo con mucha autoridad”, resumió. 

El ex gobernador José Luis Gioja, por su parte, reivindicó el trabajo territorial del peronismo en la campaña, para imponerse “frente a dos oficialismos”. Aunque no integró las listas, expresó ante LPO: “Trabajamos todos juntos y por eso salimos primeros. No sacamos mucho volumen de votos, pero sin recursos y haciendo todo a pulmón se hizo la mejor elección posible”. “El factor unidad fue muy importante, pero la unidad no es uniformidad”, dijo.

Por lo demás, el peronismo puso este domingo dos bancas en juego y solo logró conservar una de ellas. En diciembre se vencerán los mandatos de Walberto Allende y Florencia Aubone pero Uñac solo podrá festejar el ingreso de Andino a la Cámara Baja.  

Orrego, en cambio, arriesgaba la banca de María de los Ángeles Moreno y jugó el nombre de su vicegobernador, Fabián Martín, en las boletas. El bloque Producción y Trabajo, que hasta ahora comparten Moreno y Nancy Picón Martínez, estará compuesto por Martín y Picón Martínez después del recambio parlamentario.

Trabajamos todos juntos y por eso salimos primeros. No sacamos mucho volumen de votos, pero sin recursos y haciendo todo a pulmón se hizo la mejor elección posible. El factor unidad fue muy importante, pero la unidad no es uniformidad.

Cerca del gobernador sanjuanino dijeron a LPO que, aunque su espacio no ganó la elección, había motivos para celebrar. “Sacamos más votos que en la legislativa anterior y conservamos nuestra banca, mientras que el peronismo perdió una banca y sacó menos votos que en la anterior”, comentaron.

El análisis del oficialismo provincial es que se trató de comicios nacionales pero “el apoyo a Orrego sigue siendo muy bueno en la provincia”. “En San Juan logramos romper la polarización de dos espacios”, agregaron en referencia al peronismo y los libertarios.





En la Ciudad buscan que Caputo incluya la Coparticipación en el Presupuesto

Chile: la izquierda sigue arriba en las encuestas y dos líderes de ultraderecha pelean por el ingreso al balotaje